Dado el carácter internacional del encuentro y la trascendencia de los temas a abordar, cada vez se han integrado más instituciones y organizaciones para apoyar en el desarrollo logístico del evento y participar activamente con ponencias. 
  En seguida se muestran los co-organizadores que hasta la fecha se han sumado a este esfuerzo colectivo. 
» Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad
Autónoma Metropolitana SITUAM
» Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. » Centro para la Justicia Global, San Miguel de Allende
» Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad
Autónoma Metropolitana SITUAM
» Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. » Centro para la Justicia Global, San Miguel de Allende
 » Eje docente del régimen de las relaciones de producción y
de la seguridad social en México. del Departamento dederecho, UAM-AZCAPOTZALCO
de la seguridad social en México. del Departamento dederecho, UAM-AZCAPOTZALCO
 » Área de Investigación Estado y movimientos sociales del
Depto. de Sociología y Videoteca, UAM-IZTAPALAPA
Depto. de Sociología y Videoteca, UAM-IZTAPALAPA
 » Asamblea de Trabajadores del Gran Toronto (Canadá)
 » Programa de Antropología e Historia de la Relación 
Capital-Trabajo, UNC (Argentina)
Capital-Trabajo, UNC (Argentina)
 » Unidad Ejecutora de CONICET (Argentina). 
No hay comentarios:
Publicar un comentario